jueves, 1 de septiembre de 2011
Siempre adelante
No bajen la guardia por mas que sea dificil el dia.
miércoles, 31 de agosto de 2011
miércoles, 24 de agosto de 2011
jueves, 16 de junio de 2011
jueves, 2 de junio de 2011
miércoles, 1 de junio de 2011
MI CONFRONTACION CON LA DOCENCIA
Mi confrontación con la docencia
Cuando recién egrese de la carrera de Licenciatura en Informática, con especialización en Redes, ya tenia tres meses en la docencia, supliendo a un docente en la institución en la cual estoy laborando. Cuando entre por vez primera frente al grupo, me sentía un poco temeroso puesto que era la primera vez que tenia la responsabilidad de enseñar lo mucho o poco que tenia de conocimiento, la manera de transmitir y hacer llegar lo que yo quería transmitir a cada uno de ellos.
En la poca trayectoria como docente, entendí que los jóvenes hay que tenerle un poco de paciencia y ponerle atención a todo lo que ellos digan, piensen y como actúen, para poderlos familiarizarlos y tratar de meterlos a la sociedad educativa y que puedan adquirir conocimientos que le ayuden a salir adelante y que sepan que quieren de su vida.
Así inicie en la docencia, tres meses antes de titularme en la licenciatura, supliendo a un maestro y lo hice por que quería transmitir mis conocimientos, por que un país no avanza si no hay educación.
Pienso y siento de ser docente una alegría por ser un intermediario entre un joven y la educación, por tratar de que sea una persona de bien y que tenga una oportunidad en la vida. Me da gusto de ser docente por que cada día trato de estar frente a ellos y poder satisfacer todas sus dudas y apoyarlos en esta etapa de su vida, ya que estamos en un periodo muy difícil en este mundo.
La satisfacción que me ha dado la docencia es que soy parte de la preparación de jóvenes, que son el futuro de México. Así mismo la insatisfacción que me ha dado la docencia es no poder hacer que algunos jóvenes terminen su bachillerato, por cuestiones académicas, económicas y por problemas sociales. Puesto que uno no puede o es incompetente para solucionar todos los problemas que rodean a nuestros jóvenes.
Complementando este escrito de mi confrontación con la docencia, me es grato redactar esta experiencia de mi actualización en la docencia PROFORDEMS, donde estoy conociendo compañeros de otros estados y que tienen la misma finalidad que yo “enseña y transmitir nuestros conocimientos”, utilizando métodos y nuevas formas para introducir a los jóvenes de hoy en día, en lo que es la importancia de la educación, el estar al margen de la TIC, el ser parte de la sociedad y del entorno que los rodea.
Esta especialización ha hecho que tenga otra visión de la educación, de la forma de enseñar y que no es solamente evaluar a través de un examen escrito, sino ver el potencial con el que cuenta cada joven, el saber que todos tienen las mismas oportunidades, pero no en el mismo tiempo y del mismo modo de aprender.
Que un maestro ya es como se consideraba en el siglo XX, sino que ahora es un intermediario, un guía, un compañero y un amigo más de los jóvenes de hoy en día. Por eso hay que estar en la vanguardia de nuestro mundo globalizado y actualizado constantemente, para poder estar dentro de lo competitivo y nuevo de nuestro siglo XXI, por lo que siempre he dicho “el ser humano nunca deja de aprender”.
lunes, 30 de mayo de 2011
LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES EN EL USO DE LAS TIC Y EL INTERNET
Los jóvenes de la Escuela Preparatoria Estatal por Cooperación “Champotón”, son usuarios de las computadoras en un 100% en la clase de cómputo, ya que ahí se le prepara para su examen en línea sobre la paquetería Office de Microsoft, la competencia que implemento en ellos, es el trabajo en equipo, ética en el trabajo a realizar, compañerismo, dedicación y responsabilidad.
No es muy utilizado el internet en mi materia, pero si en la investigación para trabajos de otras materias, en la cual yo le hago hincapié de la ética que debe de tener cada uno de ellos al entregar su trabajo, el ser parte del trabajo, no solo copiar y pegar, ya que el internet a veces trae mucha basura (información innecesaria), el investigar en barios buscadores como el Goolge, Altavista, Monografías, etc., y el no quedarse con una sola información ( la primera de la fuente). Soy muy persistente en el tema de los foros, plataformas o en los lugares cibernéticos, ya que ahí suelen divulgar información personal y creer todo lo que ahí aparezca, trato de hacerles conocimiento de lo que se puede y lo que no se debe, bajar, subir y compartir en internet, ya que los jóvenes de esta institución suelen utilizar el Massager (MSN), el Facebook y algunos el Chat, sin olvidar el Ares.
jueves, 26 de mayo de 2011
bienvenidos
Hola a todos y suerte en el modulo 3 de nuestra experiencia educativa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)